top of page

 

Inteligencia

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Debate de inteligencia en  clase.

 

Inteligencia:

  1. es la capacidad de elegir, entre varias posibilidades, aquella opción más acertada para resolución de un problema, siendo esta una cualidad que todos los seres poseemos. En nuestros primeros años de vida es cuando más se puede desarrollar esta capacidad.

  2. disposición dé y la aptitud a la hora de conocer, analizar y entender cuestiones y situaciones que se le presentan a alguien.La inteligencia no es algo estable. Suele oscilar.

 

Según Howard Gardner: (inteligencias múltiples).

Definición de inteligencia: potencial de cada individuo que puede advertirse e incrementarse a través de diversos procedimientos, pero que resulta imposible de cuantificar.

Existen 8 inteligencia:

  • Lógica y matemática: resolución operaciones matemáticas,razonamientos lógicos y aritmética.

  • Lingüística y verbal:fluidez en palarbas escritas y habladas. destreza en la utilización del lenguaje, sintaxis, pronunciación...

  • Naturalista: es la que permite comprender el entorno natural y desarrollar conocimientos en campos relacionados con la naturaleza como la biología, la geología y la astronomía.

  • Intrapersonal=conciencia: es la que se necesita para establecer comparaciones entre diferentes actos y valorar lo que hacemos y lo que hacen los demás.

  • Interpersonal: permite relacionarse con otros seres vivos. Incluye la capacidad para comprender la afectividad de parte de otros seres vivos.

  • Visual/espacial:es la que permite crear modelos en la mente con formas, colores y texturas.

  • Corporal: permite controlar movimientos de todas las partes del cuerpo con la finalidad de realizar actividades físicas, utilizada para realizar coordinación y un ritmo adecuado en actividades como deporte o danza.

  • Musical: es la que permite crear sonidos, melodías y ritmos.

 

 

 

Por último cabe resaltar que existe un concepto de inteligencia artificial, desarrollado para referirse a los sitemas creados por los seres humanos que son capaces de planificar, elaborar pensamientos abstractos, entender ideas y aprender. Esta inteligencia, también llamada sistema de inteligencia, se origina en la función de la ciencia del ordenador, la fisiología y la filosofía y consiste en darle vida inteligente a un objeto que carece de ella. Se desarrolla a partir de códigos de lenguaje de programación y de acuerdo a la complejidad de los mismo se puede crear entre más o menos inteligentes, apaces de tomar buenas mediocres o malas decicsiones. Esta es la inteligencia que poseen los robots  y los aparatos con cierta independencia.

 

 

 

 

Video de Howard Gardner.

 

 

Otros Autores:

 

Robert Sternberg:

 

Inteligencia: es una actividad mental dirigida hacia la adaptación intencional, selección o transformación de entornos del mundo real relevantes en la propia vida.

Propone tres tipos de inteligencia:

  • componencial -análitica.

  • experiencia l-creativa.

  • contextual -práctica.

 

 

 

Daniel Goleman:

 

  • 1925 publicó su libro "Inteligencia Emocional".

Peter Solovey y John Mayer habían publicado el primer artículo sobre: ¿ pero qué quiere decir itneligencia emocional? desde siempre hemos sido concientes de que la razómn y las emociones de las personas no son dos dimensiones separadas e independientes. la investigación en neurociencias que se ha realizado en los últimos 20 años ha corroborado ésta intuición y ha demostrado que educar la razón pasa por educar las emociones y que una relación inteligente entre ambas es decisiva para afrontar la vida profesional y personal.

 

 

Esta inteligencia es decisiva para desarrollar algunas de actitudes, capacidades o habilidades que las personas necesitamos en momentos imporatntes  de nuestra vida.Este tipo de inteligencia emocional existe y es fundamental para ser feliz y tener éxito. El poder controlar y manejar nuestras propias emociones nos permitirá ser más ccreativose innovadores siendo capaces de superar el miedo a la critica o al fracaso, siendo capaces de crear confianza y ponernos en el lugar del otro para entenderle mejor y descubrir que tenemos en común para solucionar los conflictos sin violencia y de forma constructiva.

 

Este tipo de inteligencia emocional mejora:

  • rendimiento académico

  • relaciones sociales.

  • evita conducta destructivas.

  • mejora el ajuste psicológico.

 

 

 

 

 

Para mi parecer, la base de la inteligencia, no es sólo el saber en sí, sino comprender y saber actuar para poder resolver los problemas en los cuales estemos involucrados. Al hacer uso dela inteligencia, se utiliza las cosas que ya sabemos, pero aún sí podemos saber muchas cosas y no ser capaces de resolver un problema determinado, siendo este el caso de mucha gente en situaciones determinadas,

Por lo que hemos ido viendo en clase y comentado, la inteligencia se suele medir por test, a lo cual yo no estoy de acuerdo, ya que no creo que  solo sea inteligente aquella persona que sepan lógica- matemática y lingüistica porque sí, son esenciales, pero no las únicas y hago referencia ala cita de Albert Heinstein:

 “En una ocasión Albert Einstein conoció a una exuberante actriz, la cual le propuso casarse y tener hijos, pues con la inteligencia de Einstein y la belleza de la actriz, tendrían hijos tan guapos como ella y tan listos como él. Lamentablemente la actriz no contempló la opción que Einstein le respondió: ¿Y si nuestros hijos saliesen tan feos como yo y tan idiotas como tú?”.

 

 

 

 

 

 

bottom of page