Enseñanza eficaz
Características que tiene que tener un profesor para que su enseñanza sea eficaz:
-
El profesor debe ser generoso, paciente, capaz de desglosar los pasos para las necesidades de los alumnos. Debe dominar la materia.
Debe de sentir dedicación por la materia, atender a la totalidad de la clase, cercano al alumno sin pecar de paternalismo, disciplinado, que su enseñanza sea motivadora para el alumno con un lenguaje verbal motivador, aportando de su experiencia su mejor cara.
1 ª Notación grupal:
-
Cercano pero teniendo claro el límite.
-
Innovador, no caer en la rutina.
-
La teoría la lleve a la práctica, siendo capaz de demostrar que no se quede en un mero concepto.
-
Comunicación en la clase, siendo bidireccional.
-
Sea capaz de motivar al alumno/a.
-
Sea activo, demostrar interés por la clase.
-
Que siga un orden, responsable con el trabajo (preparándose la clase).
No solamente las características profesionales influyen, hay características personales. Hay que tener en la cabeza el dicho de “no hagas lo que no quieres que te hagan” Empatía.
2º Notación grupal:
-
Ser puntual y constante.
-
Disociar problemas personales con el trabajo.
-
Motivador.
-
Igualdad entre alumnos/as.
-
Clases dinámicas.
-
Original y creativo.
3º Notación grupal:
-
Cercano.
-
Motivador.
-
Estrategias para captar atención.
-
Igualdad.
-
Dinamico.
Puntos de coincidencias:
-
Dinamismo, actividad àactitud, pendiente de los alumnos.
-
Cercano: poder hablar con el profesor con confianza.
-
El profesor autoritario consigue del alumno el pánico y miedo hacia él, No el respeto.
-
-
Innovador, creativo, está relacionado con motivador, alguien que repite lo mismo no es motivador en clase, ya que creatividad y motivación van relacionados.
-
Respeto: todos los alumnos/as son iguales en clase.
-
Formación permanente: para ser un buen profesional hay que seguir formándose. Eje: profesor de danza.
Bien, como ya vimos en clase, todos llegamos apuntos de coincidencia similares. Esto se debe principalmente al concepto que queremos tener de profesor el día de mañana cuando nos dispongamos a dar una clase a nuestros alumnos/as.
Pero...¿ Por qué no se quiere ser un profesor autoritario?,¿ a qué es debido nuestro rechazo a éste?.
El profesor autoritario tiene unas características que al alumno/a lo deja totalmente pasivo. No crea ningún tipo de debate puesto que la razón la lleva en todo momento él sin dar opción a opinar, entonces, directamente, no entra en la posibilidad de crearlos.
Se rechaza ya que tus posibilidades de desarrollar las capacidades cognitivas y creativas del aumno/a son nulas. Se limita a dirigir y a un estilo de enseñanza basado en reproducción de modelos, dentro de una instrucción directa. En danza por ejemplo suele confundirse el profesorado al enseñar una coreografía, ya que se limitan en:
Mostrar un trozo del baile, el alumno repite, sin más. Así todo el curso hasta finalizar con la coreografía, creando así, una desmotivación y falta de interés por parte del alumno por este tipo de aprendizaje.
Además puedo señalar, que este tipo de profesor crea mal estar en el propio alumno. Yo en algunas ocasiones me he sentido desvalorizada por profesores que se llamaban así mismos "rectos y buenos para mi " cosa que en ningún momento pensé, he pensado y mucho menos pensaré de ellos.
Una enseñanza eficaz no se basa en un baile que me han enseñando, me lo he aprendido y lo he sabido realizar ante un público al finalizar el curso. Es un proceso bastante más complejo que eso. Para que sea eficaz, ante todo, el alumno debe sentirse bien en clase y a partir de ahí el profesor tiene que ser capaz de sacar de él, mediante sus estrategias didácticas, lo mejor de él, alcanzando de esta manera cualquier objetivo que se proponga ante sus alumnos, siempre siendo lo más agradable y cercano al alumno/a posible.
Artículo de Enseñanza efectiva.
Coincidencias:
Características que hacen que la enseñanza sea efectiva:
Conocimiento y habilidades del profesor:
-
Conocimiento de la materia.
-
Distintas estrategias para enseñar.
-
Saber plantear objetivos y organizar la materia.
Habilidades para el manejo del aula:
-
Actividades de motivación.
-
Atención a la diversidad atendiendo a las necesidades de cada alumno.
-
Habilidades tecnológicas.
-
Compromiso y motivación.
Tras saber características de una Enseñanza efectiva, hay una frase que amí me dice mi madre que siempre tomo como referencia al enfrentarme con situaciones nuevas y que aplicaré cuando sea profesora:
" PUEDEN QUE OLVIDEN LO QUE LE HAYAS DICHO, PERO NUNCA OLVIDARÁN LOS QUE LES HAS HECHO SENTIR".
